5 consejos para ser una familia más feliz y unida
Todos desearíamos lograr que nuestra familia sea feliz, que al llegar a casa después del trabajo o escuela, todos nos viéramos con alegría. Aunque parezca difícil de creer, esto puede volverse una realidad. El rabino Shmuley Boteach nos dice lo siguiente: “Cuando vuelvas a casa después del trabajo, procura no llegar abatido o estresado y sobre todo no enciendas el televisor. En lugar de eso, al llegar a casa pídeles que te cuenten cómo estuvo su día en la escuela y tú cuéntales cómo estuvo tu día en el trabajo, de esta manera tus hijos estarán felices de verte y…
¿Cómo cuidar tu dinero en cinco pasos?
1. Anotar los gastos del día a día Es el primer paso que debe dar quien quiere tomar las riendas de sus finanzas personales. Anotar los desembolsos más habituales durante un mes o dos permitirá determinar cuánto dinero se gasta, en qué se emplea y, lo más importante, cuánto se puede ahorrar. Además, ayudará a determinar qué gastos son superfluos y en cuáles se podría ahorrar o, al menos, rebajar su coste. Hay gran cantidad de herramientas que ayudarán a anotar los gastos. El Kakebo japonés, una libreta en la que se van apuntando día a día los desembolsos repartidos entre varias categorías (ocio, transporte, etc.), puede ser…
Educación financiera a temprana edad
Hoy en día, los jóvenes, desde la secundaria, están tomando decisiones financieras importantes que afectan su futuro: hacer compras, tanto físicas como a través de internet, trabajar y recibir un sueldo, pagar ciertas facturas como las de su celular o tener cuentas de ahorro. Estas son actividades sencillas y relativamente fáciles de manejar, siempre y cuando sean tomadas con conciencia y conocimiento sobre cómo funcionan los mercados financieros, y de las oportunidades que te pueden brindar. Por ende, debes plantearte como meta educarte desde temprana edad en materia financiera El conocimiento de tus finanzas es esencial para el futuro y…